Acerca de Valeria Tamosiunas
Sobre mi …
Soy Valeria Tamosiunas, artista visual y docente con más de 15 años de experiencia combinando creación artística y enseñanza. Mi formación académica incluye la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (taller Alonso y Seveso) y el profesorado en Comunicación Visual en el Instituto de Profesores Artigas. A esto se suma mi paso por la Facultad de Psicología, donde descubrí a Gustav Jung y su concepto de inconsciente colectivo, así como la técnica del Test de Rorschach, herramientas que ampliaron mi comprensión sobre la conexión entre lo emocional y lo visual, pilares de mi enfoque educativo.
Mi trayectoria artística ha sido rica y variada, con exposiciones en espacios destacados como expositora invitada por el Colectivo Uy en la Décima Bienal de Arte de La Habana, el Espacio Barradas, el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (El Proyecto final de egreso: "La complicidad de la mancha: la docencia en comunicación visual y plástica desde una perspectiva existencial") y "Tu Sol sigue Brillando" en Homenaje a Carlos Páez Vilaró en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Actualmente pertenezco al Colectivo UyArtistas con los cuales realicé este año creando "En Plain Art"en el mercado del puerto. También cuento con una muestra permanente en el Hotel Colón de Piriápolis. Estas experiencias alimentan mi visión como docente, combinando la riqueza del arte "avant-garde" como el expresionismo y lo relacionado a mis orígenes dados por mi padre sobre la Vanguardia Rusa de ver por mi casa de la infancia obras de Ródchenko y Kandinsky entre otros, se conjugan por necesidad de explorar lenguajes visuales contemporáneos y abstractos.
Mi taller: un espacio para crecer
Dirijo el Taller de Artes Visuales “La Luz de Brito”, un lugar pensado para que niños y adolescentes descubran su mundo interno y lo expresen a través del arte. Inspirada por la obra de mi tía abuela Gloria Gava y mi padre Claudio Tamosiunas, diseño un espacio donde cada participante encuentra la libertad de crear y conectar con su ser auténtico.
El taller no solo enseña técnicas artísticas, como pintura, grabado, ensamblaje o modelado en barro, sino que también fomenta el desarrollo emocional. Aquí, niños y adolescentes aprenden a manejar la frustración, a valorar el proceso creativo y a explorar sus emociones mediante el juego con colores, texturas y materiales diversos.
Enseñar a mirar, detenerse y comprender el gesto creativo propio y ajeno es una parte esencial de la experiencia. Además, utilizo estrategias pedagógicas y artísticas que tienen en cuenta el desarrollo integral, combinando influencias de la psicología, la educación y el arte. Esto crea un entorno terapéutico y estimulante donde los niños y los jóvenes se sienten seguros para explorar, experimentar y crecer.
Mi visión educativa
Para mí, el arte es una herramienta poderosa que ayuda a construir puentes para mejorar los vínculos y las habilidades sociales, primero desde lo interno y luego lo externo. Al trabajar con niños y jóvenes, me esfuerzo por fomentar su autonomía, autoestima y capacidad de autorregulación emocional. Cada elección que hacen en el taller —desde los materiales hasta la forma en que cuidan el espacio— les ayuda a descubrir su voz creativa y a empoderarse en su proceso creativo.
Creo que los materiales y las técnicas actúan como disparadores que invitan a mirar más allá de lo evidente, ayudando a construir una mirada inquieta, valiosa, crítica y profunda sobre el mundo que los rodea, cada uno aportando desde su perspectiva.
Un legado artístico
Como madre y artista con raíces familiares en el arte —mi padre y mis tíos abuelos, alumnos de Joaquín Torres García, han sido una gran influencia—, mi vida está profundamente ligada a la creación y la enseñanza. El arte es mi forma de comprender el mundo, y mi pasión es transmitir esta experiencia a las nuevas generaciones.
El Taller de Artes Visuales “La Luz de Brito” es un espacio donde los niños y adolescentes pueden encontrarse consigo mismos, jugar con su creatividad y descubrir nuevas formas de expresarse. Cada encuentro es una oportunidad para explorar, aprender y construir en libertad, siempre respetando el ritmo y las necesidades de cada participante.
¡Te invitamos a conocernos!
Si buscas un espacio donde tus hijos puedan descubrir su potencial creativo, desarrollar habilidades emocionales y disfrutar de un entorno lleno de color y expresión, te invitamos a acercarte al Taller de Artes Visuales “La Luz de Brito”. Ven y experimenta de primera mano cómo el arte puede transformar, inspirar y fortalecer a las nuevas generaciones. ¡Te esperamos!